- contacto@nuevatierra.org.ar
- Tel: +54 9 11 6173-7355
Desde el Centro Nueva Tierra nos declaramos a favor de la convivencia pacífica, basada en la justicia y en el reconocimiento del derecho del pueblo palestino a vivir en paz en sus propios territorios.
Nuestra consigna militante es “Palestina tan cerca”, porque nos sentimos cerca de todos los pueblos que luchan y resisten, y sobre todo de la gente que trata de vivir en medio de situaciones atroces y sumamente injustas. También decimos “Palestina es todas las patrias” y “Palestina es aquí”, porque entendemos que lo que hoy sucede en la tierra de Abraham -que también es la tierra de Jesús- nos afecta a todos y es un emergente de la situación mundial y de las heridas que sangran allí desde hace mucho tiempo. Heridas qué, lejanas en el mapa, son cercanas en la compasión y la lucha por la justicia.
Hay voces que siguen entre nosotros exigiendo justicia y animando la lucha por una sociedad fraterna.
Este año, desde Nueva Tierra, nos sumamos a la marcha del 24 de marzo recordando a nuestros pastores y profetas que denunciaron el terrorismo de estado, acompañaron a los organismos de derechos humanos y a las víctimas y se enfrentaron a las políticas neoliberales con la pastoral de sus diócesis y su voz pública.
Ellos fueron Miguel Hesayne, Jorge Novak y Jaime de Nevares. Este año publicamos una selección de textos de cada uno de ellos en formato digital y realizamos una muestra gráfica que recorre los ejes centrales de su magisterio.
Ponemos a disposición todos los originales de las piezas gráficas realizadas para imprimir el formato de banner y hacerlos presentes en todas partes.
“Comunidad Organizada y Organización Comunitaria”, es un ciclo formativo y de debate político organizado por el Centro Nueva Tierra.
Este ciclo se realizó en un formato de seminario de tres encuentros. El eje central de trabajo está vinculado a la potencia simbólica y territorial de ambos conceptos, resultando cada vez más imperante la construcción de la comunidad y la organización al interior de los espacios populares.
Este ciclo sobre la homogeneidad, el impulso y la oportunidad que tienen las organizaciones sociales, en un intento de posicionamiento político, pero a la vez una heterogeneidad en la forma de expresarlo y de entenderlo, de modo que se posiciona con urgencia la necesidad de profundizar en procesos de articulación.
Estos encuentros se pueden revivir y utilizar como dispositivos formativos en nuestro canal de Youtube
El ciclo de educación de Nueva Tierra nace con el objetivo de organizar y poner en funcionamiento un ámbito de articulación, producción e intercambio de experiencias educativas, destinado a agentes que trabajen en el campo de la educación popular e instituciones educativas, así como también a grupos docentes que trabajen en el sistema público-privado y oficial.
De esta manera busca poner las diversas formas y modalidades educativas al servicio de los intereses sociales de los grupos populares. Reconociendo a la práctica educativa cómo vehículo privilegiado en la construcción de una patria más justa, estos materiales nos ayudan a seguir reflexionando sobre la dimensión política de la educación.
El Centro Nueva Tierra forma parte de la La Plataforma Mercosur Social y Solidario (PMSS). La PMSS nace en el año 2004 con la impronta de sumar y hacer visible a la sociedad y en particular a los movimientos sociales, como componente estratégico de la integración de los Estados, a partir de la creación del Mercosur.
En más de una década de funcionamiento como plataforma, ha aportado en favor de la profundización y democratización del proceso de integración regional, donde es visibilizada como una plataforma de acción regional, con capacidad de movilizar organizaciones sociales de cinco países de la región y desde allí formular propuestas para el diseño de políticas públicas a nivel local, nacional y regional.
© CENTRO NUEVA TIERRA 2022